
Para Gabriel Puma Goity cuando llega a la función con un problema muy
serio no toma como herramienta la preparación previa para extirparlo de
sus sensaciones . Entra a escena con lo que tenga y surge en él un
instinto de preservación y amor profundo al teatro que lo lleva a
colocar su cuerpo abierto y en disponibilidad, disipando toda su
preocupación personal . El lo llama transmutación "milagrosa" porque en
realidad no hay palabras "lógicas" para explicarlo. Entrevista a Ludovico Di Santo


Ludovico Di Santo al referirse a sus Impulsos Creadores al interactuar con sus compañeros ejemplifica mencionando lo que le sucede en la primera escena aparentemente más discursiva de la obra.
Es una escena larga donde está sentado frente al Puma Goity y siguiendo el fluir de esos impulsos, las modificaciones que se generan son variadas y potentes. Los impulsos producen grandes cambios en las situaciones y momentos emocionales de la escena función tras función.
Entrevista a Pompeyo Audivert
Pompeyo Audivert refiriéndose a la percepción habla de la cantidad de niveles de percepción que los actores manejan simultaneamente y que el grado de concentración en esa disociación es admirable. La partitura es puntual, tiene una métrica que es musical, sin embargo aparecen otros elementos que hacen variar sutilmente la situación. La artesanía de mantener vivas las actividades.
Para Martina Gusmán el motor generador de sus impulsos dentro del marco de la puesta y los desplazamientos de su personaje es ese estado que la lleva a compartir un alerta instintivo con sus compañero en el transitar de las escenas. Muy especialmente las que comparte con el personaje de Ludovico que son altamente riesgosas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario